La verdadera sencillez sólo puede originarse interiormente, y de ahí
proviene la expresión externa. Lo que uno es en su interior fluye al exterior.
Interiormente somos prisioneros, aunque en lo externo parezcamos muy sencillos.
Deseos, apetitos, ideales, de innumerables móviles somos esclavos. Y, para
encontrar la sencillez debemos ser libres.
9.
Sencillez: La Sencillez es esencial, sólo puede surgir cuando empezamos a comprender
el significado del conocimiento propio. Creemos que es una expresión externa,
pocas posesiones, ropas, cosas, pero eso no es sencillez.
10.
Tolerancia social: La tolerancia, del latín tolerare (sostener, soportar), es una noción que define el
grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral, civil o física. Más generalmente, define la capacidad de un individuo de aceptar una cosa
con la que no está de acuerdo. Y por extensión moderna, la actitud de un individuo frente a lo que es diferente de sus valores.
11.
Unidad: La Unidad entendida como la concurrencia de ideas para lograr un bien
común. Es común el dicho de "En la unidad esta la fuerza...". Y es real, cuando se pretende metas de difícil obtención.
12.
Ayuda: Para que una sociedad o grupo funcione bien, requiere, en determinado momento, de la Ayuda de sus partes
para que puedan funcionar como una maquinaria puesta a tono. Pequeños
empresarios que requieren de ayudas bancarias para poder subsistir; o compañeros de clase que se ayudan en el estudio de materias escolares, etc.
13. Amistad: La Amistad es una de las relaciones humanas más frecuentes. La palabra proviene del
latín amicus (amigo), que posiblemente se derivó de amore (amar). Aunque se
dice también que amigo proviene del griego a; sin y ego; yo, entonces amigo
significaría "sin mi yo" (con lo cual se considera a un amigo como al
otro yo) es una relación afectiva entre dos personas. La amistad incluye
entendimiento mutuo, afecto, respeto, etc.
14. Caridad: Una de las virtudes teologales, la caridad, consistente en el amor
desinteresado hacia los demás; derivado de este sentido, la filantropía o
caridad es la práctica organizada de la prestación de auxilio a los más
necesitados;
16.
Justicia: La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco
adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando,
prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
17. Fidelidad: Fidelidad es lealtad. Una persona fiel o leal es
aquella que se mantiene constante en sus afectos o en el cumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aquél que no defrauda la confianza
que se deposita en él. La fidelidad limita con la gratitud, la persona leal ha
recibido un bien de otro y no olvida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario