- Intolerancia social: Es aquella donde el individuo quiere que solo su opinión sea escuchada
y no acepta las ideas de los demás.
- Divisionismo: Napoleón dijo: ..."divide y vencerás...". En nuestra sociedad
¿Cuántas veces no nos dividimos? ¿Y quién vence? La Anarquía. En otras
sociedades se trata un conjunto de ideas aportadas por diferentes
posiciones ideológicas. Pero una vez tomada una idea todos se vuelcan para
que funcione; ganando todos de esta forma.
- Perjuicio: Perjuicio
es todo aquel menoscabo material o moral que alguien sufre tanto en su
persona como en sus bienes y que es causado en violación de una norma jurídica por la que otra
persona ha de responder.
• Agresiones verbales.
• Continuos intentos de intimidación.
• Agresiones físicas.
• Intento de hacer al otro/otros la vida imposible.
• Profundo sentimiento de odio.
• Preocupación o estrés si una de las personas involucradas no tiene por enemiga a la otra (lo
padece esta última).
Normalmente se produce en un entorno personal, debido a ciertas diferencias
que hayan surgido entre varias personas y que no hayan sido arregladas
adecuadamente. No obstante, puede haber enemistad entre ciertos colectivos,
aunque lo primero es lo más frecuente. Puede ser consecuencia de la envidia.
- Enemistad: La
enemistad es la relación contraria a la amistad. Consiste en una aversión,
no necesariamente mutua, aunque sí frecuentemente, entre varias personas.
Se manifiesta con:
- Envidia: La
envidia es un sentimiento experimentado por aquel que desea intensamente
algo poseído por otro. La base de la envidia es el afán de poseer y no el
deseo de privar de algo al otro, aunque si el objeto en cuestión es el
único disponible la privación del otro es una consecuencia necesaria. La
envidia es una sensación desagradable que ocasiona conductas desagradables
para los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario